El sector educativo español ha participado en NAFSA 2014, evento de referencia en EEUU sobre el sector y el más importante del mundo en materia educativa. En esta edición ICEX España Exportación e Inversiones ha organizado un pabellón español en el que participan 23 universidades y 8 empresas. Este espacio funciona como escaparate de la oferta y calidad de los programas de grado y posgrado de España y de las oportunidades de estudio, investigación e intercambio que se ofrecen a estudiantes, investigadores y profesores internacionales.
La 66ª edición de NAFSA -Association of International Educators- es el evento más importante enEEUU para las empresas del sector de servicios educativos y se celebra del 27 al 30 de mayo en San Diego. En la última edición contó con la asistencia de más de 8.000 asistentes provenientes de 120 países que representaban a más de 3.500 instituciones, lo que la convierte en una oportunidad única para la creación, ampliación y profundización de redes y acuerdos entre instituciones de educación superior internacional. El pabellón español ocupó una superficie de 295 metros cuadrados siendo uno de los pabellones más visitados por los asistentes al centro de convenciones “America’s Center” de San Luis.
Cada año, profesores, decanos, administradores y encargados de departamentos de educación internacional y de estudios en el extranjero, responsables de matrículas ingresos y acreditaciones, agentes de estudios, además de expertos en política educativa y líderes mundiales, además de presidentes de colleges y universidades, acuden a esta cita que tiene por objeto facilitar a las empresas españolas la introducción de sus productos y servicios en esta importante área geográfica.
Para apoyar la promoción internacional de la educación española en los mercados internacionales se creó el portal Study in Spain, que también da a conocer los programas de español y las oportunidades educativas que ofrece nuestro país a los estudiantes extranjeros. Este site es una iniciativa conjunta de Turespaña e ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto Cervantes y organismos públicos y privados de enseñanza universitaria.
Study in Spain es una ventana de acceso a las diversas opciones educativas de calidad existentes en España y recopila toda la información y los servicios que necesita una persona interesada en viajar a nuestro país para cursar cualquier tipo de estudios. Esta plataforma digital tiene como objetivo favorecer el turismo de estudios hacia España y la internacionalización de los servicios educativos de nuestro país. Asimismo pretende captar potenciales estudiantes en el extranjero ofertando los atractivos del destino turístico español.
En 2013, España exportó servicios educativos por valor de 465,9 millones de euros y sus principales clientes fueron los países de la Unión Europea, Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Venezuela, Brasil, China, Rusia y Japón. Además, durante la última década se ha podido apreciar un creciente interés por parte del alumnado en viajar a España para perfeccionar el estudio, teniendo como destino preferido la ciudad de Madrid y en segundo lugar Barcelona, seguidos de las comunidades de Andalucía y Castilla-León.
La oferta educativa española está muy diversificada por toda la geografía y cuenta con alrededor de 350 centros de idiomas universitarios, aproximadamente 150 escuelas de negocio y unas 50 escuelas profesionales. En 2013, alrededor de 855.000 estudiantes extranjeros llegaron a España en busca de esa oferta educativa. En lo relativo al volumen de gasto generado por este segmento turístico, rondó los 2.000 millones de euros y los principales mercados emisores, en lo que a volumen de llegadas se refiere, fueron Francia, Italia, Estados Unidos y Alemania.
no replies