REGISTROENTRAHAZTE PREMIUM
info@mundospanish.com
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads

Colombia (IV): Razones para emprender

panoramica-nocturna-medellin-Colombia

Una posición geográfica idónea para los negocios, un crecimiento económico notable, mano de obra cualificada o un aumento del número de Tratados de Libre Comercio. Estos son algunos de los motivos que pueden convencer a cualquiera de que el emprendimiento en Colombia puede ser una buena idea.

Según un estudio realizado por la publicación ‘Latin Bussines Chronicle’, Colombia se constituye como uno de los mejores países para emprendedores de América Latina. Este estudio mide, entre otros aspectos, el número de trámites para iniciar un negocio y su coste, las facilidades para acceder a préstamos bancarios o el tiempo que se tarda en iniciar un negocio. Además, según el Banco Mundial, Colombia es el tercer país más accesible a la hora de comenzar negocios y el más reformador de Latinoamérica.

Adriana Quesada, gerente de proyecto de Cristalli Diluci, exponía en las conferencias ‘Oportunidades y Emprendimiento en Colombia’ algunos de los sectores de oportunidad que actualmente interesan para la inversión extranjera. El sector de materiales de construcción, los cosméticos y los productos de aseo, la industria textil o el área perteneciente a nuevas tecnologías aparecen, entre otras, como las mejores oportunidades para el emprendimiento.

Una de las primeras decisiones a la hora de emprender es saber de qué manera hay que empezar. En Colombia existen diferentes formas de constituirse como empresa. Puedes empezar como Empresa Unipersonal, Sociedad Limitada, Sociedad en Comandita, Sociedad Anónima, Sociedad por Acciones Simplificada o como Sucursal de Capital Extranjero. Actualmente, la más frecuente y la que más facilidades ofrece es la creación de las Sociedades por Acciones Simplificada (SAS).

Como siempre, lo primero es la información. Una correcta asesoría de las ventajas y desventajas, de los posibles conflictos y de la mejor forma de empezar adecuándose a las necesidades individuales es fundamental para asegurarse el éxito en Colombia.

Puedes ver el informe completo de Adriana Quesada aquí:

Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada. from Mundo Spanish
Previous StoryComenzar una vida como expatriado: No te pierdas por el mundo
Next StoryMéxico (I): Comenzar es fácil

no replies

Leave your comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores

Red de negocios de españoles por el mundo y empresas exportadoras.
Una comunidad de comercio internacional y promoción española a nivel mundial.

¿Qué es Mundo Spanish?

Contacta
+34.91.903.95.58

Aviso Legal


SECCIONES

  • Directorio
  • Servicios
  • Reportajes
  • Publicidad Internacional
  • Noticias
  • Contacto

NEWSLETTER





He leído y acepto la Política de Privacidad
y la Política de Cookies

Quiero Recibir comunicaciones comerciales

@ Mundo Spanish 2018