La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid), junto con la Embajada de Polonia en España y la consultora española Ternun Group celebran el próximo jueves en la sede de AJE Madrid la jornada ‘Nuevas oportunidades de negocio en Polonia’. El principal objetivo del evento es informar a los empresarios madrileños sobre las ventajas e incentivos que ofrece el mercado polaco para su inversiones y proporcionarles facilidades para su acceso al mismo.
La Jornada, presentada por el director de Relaciones Instituciones de AJE Madrid, Félix López, cuenta con la participación del consejero delegado de Ternum Group, Daniel Millán, y la responsable del departamento de Promoción de Comercio e Inversiones de la Embajada de Polonia en España, Aneta Slawinska. También acudirán Jaime Fuster, del despacho Fuster Páramo Abogados, y Alejandro Baigorri, socio fundador de AIGA Investments.
Por último, la experta para inversores de la ZEE de Legnica, Justyna Swedura, también participará en el evento con una interesante ponencia sobre los incentivos existentes para las empresas extranjeras que invierten en la zona de Legnica, que es una de las 14 zonas económicas especiales que se han establecido en Polonia.
Polonia, un mercado importante y seguro para los negocios
Como miembro de la Unión Europea y único país de los 27 que no ha sufrido decrecimiento alguno en su economía durante los últimos años, Polonia se erige como uno de los grandes mercados emergentes de Europa representando una magnífica oportunidad de negocio para los empresarios españoles:
– El gran potencial del mercado polaco, con un crecimiento sostenido de su economía del 4,7% en los últimos años, casi 40 millones de habitantes y la previsión de un alto crecimiento para los próximos años en los que continuará siendo receptor de fondos europeos.
– Es la puerta de entrada a un mercado de 180 millones de habitantes de diferentes países de Europa del Este y Asia Central.
– Ofrece la seguridad del marco jurídico de la Unión Europea, aspecto clave para abordar nuevos mercados minimizando los riesgos.
“Además de su envidiable situación económica y ser la plataforma de acceso a otros mercados europeos, Polonia cuenta importantes incentivos fiscales y unos reducidos costes laborales de mano de obra cualificada que le hacen ser un destino muy apetitoso para las inversiones de empresas españolas,” indica Daniel Millán, Consejero Delegado de Ternum Group. “El país necesita modernizar sus infraestructuras y servicios, lo que proporciona muy buenas oportunidades de negocio en sectores tan diversos como el inmobiliario, la automoción y mecánica, la energía, la moda o el mueble entre otros.”
Las empresas madrileñas en el mercado polaco
Polonia es el mayor socio comercial de España entre los países del este de Europa. Los intercambios comerciales entre ambos países han mantenido una dinámica muy positiva desde 2009. Según fuentes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, las exportaciones de España a Polonia se incrementaron en un 45,2% en el periodo 2009/2011 mientras que las importaciones experimentaron un incremento del 26%.
La Comunidad de Madrid con 198 millones de euros (5,6% del total de España) ocupa el octavo lugar entre las comunidades españolas por su volumen de exportación a Polonia habiendo experimentado un incremento del 42% en el periodo 2009/2011.
Un ejemplo de éxito de internacionalización de una empresa madrileña en el mercado polaco es Aiga Investments, empresa especializada en inversión y desarrollo de proyectos inmobiliarios residenciales y de oficinas que desembarcó en Polonia en 2006 y ya ha desarrollado 14 proyectos inmobiliarios en el país.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid), junto con la Embajada de Polonia en España y Ternum Group, consultora española y aliado estratégico del Gobierno polaco para la promoción de sus mercados en España, celebran hoy en la sede de AJE Madrid, la jornada ‘Nuevas oportunidades de negocio en Polonia’ cuyo objetivo es informar a los empresarios madrileños sobre las ventajas e incentivos que ofrece el mercado polaco para su inversiones y proporcionarles facilidades para su acceso al mismo.
La Jornada, presentada por Félix López (Director de Relaciones Institucionales de AJE Madrid) cuenta con la participación de Daniel Millán (Consejero Delegado de Ternum Group), Aneta Slawinska (Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones de la Embajada de Polonia en España), Jaime Fuster (Despacho Fuster Páramo Abogados), Alejandro Baigorri (Socio fundador de AIGA Investments) y Justyna Swedura (experta para inversores de la ZEE de Legnica) quien expone una interesante ponencia sobre los incentivos existentes para las empresas extranjeras que invierten en la zona de Legnica, que es una de las 14 zonas económicas especiales que se han establecido en Polonia.
no replies