REGISTROENTRAHAZTE PREMIUM
info@mundospanish.com
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads

Foods from Spain estrena una sección sobre nuestra gastronomía

gastronomía española

Foods from Spain presenta una nueva sección dedica a desglosar de forma didáctica la historia de 27 productos alimentarios de la gastronomía española, que actualmente conforman la exportación de la cesta  española a los mercados internacionales. Este portal, perteneciente a ICEX España Exportación e Inversiones, está dedicado a la promoción de la gastronomía española.

gastronomía españolaEstos 27 capítulos monográficos están acompañados de un friso interactivo donde se relacionan la Historia Universal de los cinco continentes, la Historia de España, y la Historia de la Alimentación. Además, toda la información contenida en la nueva sección está complementada con citas bibliográficas y notas explicativas, según publica ICEX. Los contenidos han sido elaborados por Enrique García Ballesteros, licenciado en Historia Contemporánea y Máster en Comunicación y Periodismo. Y la coordinación ha corrido a cargo de Carmen Simón Palmer, doctora en Historia, y miembro del CSIC y de la Real Academia de la Gastronomía.

Algunas de las curiosidades que se relatan en la nueva sección tienen que ver con que España fue durante más de 3.000 años una encrucijada de culturas. Fenicios, griegos y romanos aportaron cierto refinamiento al arte culinario y, además, introdujeron en nuestra gastronomía nuevos productos como el aceite de oliva, la salsa garum o la salazón.

Los judíos sefardíes dejaron también su impronta en la gastronomía española, aunque fueron los árabes y bereberes los que contribuyeron a un notable cambio de la dieta. Esta permuta se produjo a partir del siglo VIII, con la introducción de nuevos cultivos frutales y vegetales, el uso del azúcar de caña, las especias y las diferentes formas de cocinar.

Finalmente, durante el siglo XVI las expediciones españolas al Nuevo Mundo trajeron de vuelta numerosos productos que modificaron definitivamente la alimentación occidental y que hoy en día son considerados alimentos de nuestra gastronomía: las patatas, los tomates, los pimientos o el chocolate.

Leer más noticias de Comercio Exterior

Previous StoryGuía para enseñar español en el extranjero
Next StoryEl Parque Nacional de Doñana, un refugio para la fauna mundial

no replies

Leave your comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores

Red de negocios de españoles por el mundo y empresas exportadoras.
Una comunidad de comercio internacional y promoción española a nivel mundial.

¿Qué es Mundo Spanish?

Contacta
+34.91.903.95.58

Aviso Legal


SECCIONES

  • Directorio
  • Servicios
  • Reportajes
  • Publicidad Internacional
  • Noticias
  • Contacto

NEWSLETTER





He leído y acepto la Política de Privacidad
y la Política de Cookies

Quiero Recibir comunicaciones comerciales

@ Mundo Spanish 2018