TABS Inc. abre oficinas en España tras lanzar la guía para hacer negocios en EE.UU.
La internacionalización hacia Estados Unidos ha sido durante años una oportunidad estratégica para muchas empresas españolas. Sin embargo, el escenario actual de cambios en la política arancelaria de EE.UU. exige algo más que ambición: requiere preparación, conocimiento del mercado y una red de apoyo experta y de confianza.
Para afrontar estos nuevos retos, nace la Guía para hacer negocios en EE.UU., una plataforma online con información práctica, herramientas estratégicas y contacto con expertos locales. Esta iniciativa es obra de TABS, compañía con oficinas en Nueva York, Houston (Texas) y Eindhoven (Holanda) y que, tras especializarse durante más de 15 años en la introducción de empresas europeas en el mercado estadounidense, ha abierto oficinas en Valencia para seguir apoyando a empresas españolas en su proceso de internacionalización a Estados Unidos.
Desde la búsqueda de socios locales o distribuidores, hasta el análisis de normativas FDA, la apertura de cuentas bancarias o la gestión de visados, la Guía elaborada por TABS pone al alcance de las pymes españolas una red sólida de profesionales y expertos en EEUU.
Desde este nuevo portal digital, las empresas pueden acceder a contenidos y servicios clave:
– Información fiscal, legal y comercial actualizada.
– Contacto con profesionales de confianza en EE.UU.
– Apoyo en trámites migratorios, creación de empresas, licencias y normativas.
Todo ello con un enfoque muy claro: minimizar riesgos, anticiparse a los cambios y tomar decisiones informadas, especialmente ante situaciones como la subida de aranceles a productos agroalimentarios, bebidas o manufacturas que afectan directamente a la exportación española. “Ahora más que nunca, internacionalizar sin estrategia es un lujo que nadie puede permitirse”, afirman desde la organización, que destacan los puntos clave actuales para adoptar una estrategia adecuada de cara a esta nueva etapa comercial:
1. Redefinir su modelo de entrada a EE. UU.
2. Buscar asesoría especializada para optimizar fiscalidad e importaciones.
3. Estudiar alternativas logísticas y Estados con condiciones más favorables.
Valencia y Madrid: eventos de lanzamiento
Para reforzar el lanzamiento de la guía, TABS organizará dos eventos presenciales en España este mes de junio. Ambos encuentros están dirigidos tanto a empresas que están dando sus primeros pasos como a aquellas que ya operan parcialmente en Estados Unidos y desean profesionalizar y optimizar su estrategia.
Valencia – 3 de junio en The Terminal Hub
La jornada contará con:
- Stairs Dillenbeck Finley Mayer PLLC – Lourdes Pomares – sobre aspectos legales
- Avalara – Sandra Melo Mendoza – sobre las obligaciones fiscales en materia de ventas
- Ganey Law Group – George Ganey – sobre inmigración y visados en EE.UU.
- ATS Insurance Brokers – Alfonso Ansotegui – sobre seguro
Madrid – 5 de junio en Eventize
La jornada contará con:
- Ferrer&Ojeda Insurance Brokers – Pedro Serra – sobre seguros
- Logfret – Iñigo Carrera – en aspectos logísticos
- Ackermann – Begoña González – sobre contratación en EE.UU.
- Mowery & Schoenfeld – Erika Mejia – sobre el impuesto de sociedades y otras consideraciones fiscales