Markentry USA, un aliado en Estados Unidos para la empresa española


Markentry USA, un aliado en Estados Unidos para la empresa española

Primero fue la apertura de una filial de una empresa tecnológica española en EEUU y después, años llenos de retos en uno de los mercados más “atractivos y complicados” del mundo. Así comenzó la trayectoria americana del empresario español Gonzalo García, fundador de Markentry USA. Esta consultora de internacionalización comenzó a operar en 2014 y está dedicada en exclusiva a apoyar a aquellas empresas que quieran entrar en el mercado norteamericano, ofreciéndoles un servicio completamente integral. Una de las características más especiales de Markentry USA es que está formada por un equipo de consultores multiculturales bilingües y, aunque su base está en Washington DC, el negocio cuenta con presencia en todo el país. “Esto es extremadamente importante dada la enorme extensión de la nación y las diferencias entre los estados y condados a nivel de regulación y en otros aspectos”, asegura el ejecutivo de origen madrileño.

Markentry USA, un aliado en Estados Unidos para la empresa española

En Markentry USA disponen de un extenso catálogo de servicios con el objetivo de “cubrir todas las necesidades y abarcar todas las fases del ciclo de vida de un proyecto de entrada en Estados Unidos”. En el caso concreto de las empresas españolas, se centran en áreas como la planificación estratégica, el análisis de mercado, el soporte a venta y marketing, los recursos humanos, la búsqueda de financiación, el soporte legal, fiscal y contable, el soporte a operaciones, y el apoyo en fusiones y adquisiciones.

Desde sus inicios, la consultora ha trabajado con compañías españolas pertenecientes a sectores muy diversos, “desde grandes empresas públicas como Navantia, hasta pequeñas bodegas o negocios de alimentación, pasando por tecnológicas, farmacéuticas, empresas de ingeniería, arte o productos de gran consumo”, relata Gonzalo García. La capacidad y el conocimiento que han adquirido a lo largo de los años con socios y expertos especializados en diferentes áreas es lo que les ha permitido apoyar y lograr el éxito de empresas de sectores tan variados y diversos.

Markentry USA, un aliado en Estados Unidos para la empresa española

Respecto al establecimiento de una empresa en Estados Unidos, García destaca que lo primero es tener un conocimiento profundo del mercado o ir de la mano de un socio local. También señala la gran importancia de contar con un estudio de viabilidad, que permita definir la estrategia y valorar las posibilidades reales de éxito; adaptar el marketing al mercado estadounidense y “no pretender vender en EEUU de la misma manera que en otros mercados internacionales”. Otros aspectos claves son elegir con un criterio el estado o estados en los que el negocio se va a establecer, y, por último, tener un plan de negocio flexible, dinámico y eficaz. Una vez definido el plan de entrada, el fundador de la consultora destaca cuatro ventajas que ofrece el mercado norteamericano: “el volumen potencial, el alto grado de apertura y dinamismo, la facilidad para hacer negocios y la posibilidad de acceso a grandes volúmenes de recursos financieros y recursos humanos de alta cualificación”. 


Más información y contacto: Markentry USA