Exquisitarium, nuevos aires en la IV y V gama para la hostelería
Restauración y emprendimiento. Estos dos mundos son el germen de Exquisitarium, una empresa leridana especializada en la elaboración de productos ultracongelados de IV y V gama que comenzó su actividad en 2005 de la mano del cocinero Manel Regada y la emprendedora Sònia Plana. Sus productos ya se exportan a cinco países europeos y se dirigen principalmente al canal HORECA con “una gran variedad de recetas y soluciones”, según expone la export manager, Sara Martí.
En la actualidad, Exquisitarium tiene presencia en Polonia, Holanda, Grecia, Bulgaria y Alemania, y su estrategia de internacionalización a corto plazo se centra en aumentar sus exportaciones y entrar en nuevos mercados. “Nos centramos principalmente en Europa y, en concreto, en los países de más consumo de productos precocinados”, como Alemania, Reino Unido, Italia o Francia, explica Martí.
Su catálogo de productos consta de una amplia gama de platos elaborados que cubre toda la carta de un restaurante, desde aperitivos, primeros platos y segundos platos hasta postres. Todos están envasados en raciones individuales y al vacío para “conservar su textura y sabor originales”. También son especialistas en la elaboración de productos a la carta, es decir, “productos a medida, desarrollados a partir de recetas cerradas o bajo briefing, con una estricta política de confidencialidad y exclusividad”.
Sara Martí asegura que el carácter diferenciador de los productos de Exquisitarium viene dado por una elaboración basada en una estricta política de calidad, utilizando ingredientes de alta calidad, y “siguiendo un proceso de elaboración óptimo para mantener intactas todos sus cualidades”. Además, los platos no contienen aditivos ni conservantes y, si se almacenan en un congelador a -18ºC, su sabor se mantiene durante más de 18 meses, garantizando una caducidad suficiente para mercados internacionales. “Queremos ser una empresa de referencia en el sector HORECA y facilitar a los profesionales ser más ágiles y competitivos en su oferta”, sostiene Martí.
Y es que algunas de las ventajas de los productos ultracongelados para hoteles, restaurantes y catering son:
– Racionalizar el almacenamiento gracias al tipo de envase.
– Disponibilidad de stock sin problemas de caducidad a corto plazo.
– Aumento del número de platos de la carta sin ver afectados los costes fijos.
Más información y contacto: Exquisitarium