REGISTROENTRAHAZTE PREMIUM
info@mundospanish.com
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads

Una de cada cuatro empresas aumenta su cartera de exportaciones en el primer trimestre

Suben las empresas con cartera de exportaciones y sube el volumen de pedidos. La Encuesta de Coyuntura de la Exportación del Ministerio de Economía y Competitividad ha constatado un incremento del 26% de las firmas españolas que tienen contratos y proyectos en marcha de comercio exterior durante el primer trimestre. Además, no solo aumenta el censo de compañías exportadoras, sino también el valor de sus carteras internacionales, que ha crecido un 3,9% entre enero y marzo en comparación con el último trimestre de 2011, según informa el Ministerio de Economía y Competitividad.

Estos buenos resultados también se reflejan en el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE), que aumenta en 7,7 puntos y  pasa del -7.0% a un dato positivo de 0.7 puntos como consecuencia de las expectativas más favorables de la actividad exportadora actual y de las previsiones a tres y doce meses. Al contrario que en periodos anteriores, estas perspectivas positivas del ISAE se aprecian en la mayoría de sectores, especialmente en el sector de semimanufacturas no químicas (13,6%), productos energéticos (11,9%) y productos químicos (10,2%). Sólo la industria del automóvil (-18,4%) y el sector de bienes de consumo duradero (-7,6%) permanecen en niveles negativos.

Considerando el volumen de exportación de las empresas, en este trimestre se observa una mejoría en las empresas que exportan entre 3 y 15 millones de euros y un empeoramiento entre las empresas exportadoras de menos de 0,6 millones de euros.

El porcentaje de empresas con un aumento de su cartera de pedidos de exportación ha aumentado 3,9 puntos (hasta el 26,0%) con respecto a los datos del último trimestre de 2011, mientras que el porcentaje de las empresas que han señalado una evolución a la baja ha disminuido 5,0 puntos, situándose en el 32,8%. La mayoría de las empresas de la muestra han mantenido estable su cartera de pedidos de exportación durante el primer trimestre de 2012 (41,2%), obteniendo un porcentaje muy similar al del trimestre anterior.

Esta tendencia confirma los buenos datos arrojados por otras instituciones, como la Comunidad de Madrid, que recientemente informó de un fuerte incremento del 43% en el censo de empresas exportadoras.

Precios y margen comercial de exportación

Al igual que en trimestres anteriores, la mayoría de las empresas, el 60,2%, considera que sus precios de exportación se han mantenido estables; el 15,8% -seis puntos más- asegura que han aumentado y el 22,2% -3,9 puntos menos- reconoce que han descendido.

De la misma forma, la mayoría de las compañías (50,5%, siete décimas más) encuestadas también afirma que su margen de beneficio comercial de exportación se ha mantenido igual en el primer trimestre del año; también suben las que han logrado aumentar el margen (8,6%, 2,6 puntos más) y bajan aquellos que lo han visto decrecer (35,6%, cinco puntos menos).

El factor con incidencia positiva en la actividad exportadora más ampliamente citado por las empresas encuestadas ha sido la evolución de la demanda externa, (un 32,3% de los encuestados), seguido de la competencia en calidad (15,0%) y el tipo de cambio (10,8%). Respecto a los factores negativos, las empresas encuestadas consideran que los factores que más les afectan en las exportaciones son el precio de las materias primas (un 67,6% de las empresas encuestadas), el precio del petróleo (67,4%), la competencia en precios (53,3%) y la disponibilidad de financiación externa (36,5%).

Principales mercados de exportación

La Unión Europea, el principal mercado de las empresas españolas, ha tenido un comportamiento recesivo y aunque casi la mitad (47,8%) ha conseguido mantener los ratios de exportación tanto a la CE como a la Zona Euro, son más aquellas que han sufrido una disminución de su comercio exterior (29,5%) que las que han experimentado un alza (21,6%).

Fuera del continente, la estabilidad ha sido la tónica dominante pero también ha mejorado sustancialmente para determinados destinos de exportación, como Asia (8,3 puntos más que en el trimestre anterior), África (7,2 puntos más), Oceanía (6,6 puntos más), América Latina (5,5 puntos más) y América del Norte (4,7 puntos más).
Más información en el informe del Mineco:

Encuesta de Coyuntura de la Exportación del Ministerio de Economía y Competitividad

View more documents from Mundo Spanish.
Previous StoryLa franquicia española crece un 12% en el exterior, el mayor aumento de la historia
Next StoryEspaña exporta más de lo que compra a la UE por primera vez en décadas

no replies

Leave your comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores

Red de negocios de españoles por el mundo y empresas exportadoras.
Una comunidad de comercio internacional y promoción española a nivel mundial.

¿Qué es Mundo Spanish?

Contacta
+34.91.903.95.58

Aviso Legal


SECCIONES

  • Directorio
  • Servicios
  • Reportajes
  • Publicidad Internacional
  • Noticias
  • Contacto

NEWSLETTER





He leído y acepto la Política de Privacidad
y la Política de Cookies

Quiero Recibir comunicaciones comerciales

@ Mundo Spanish 2018