REGISTROENTRAHAZTE PREMIUM
info@mundospanish.com
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads

México (II): Apertura a la inversión extranjera

bandera méxico

Las últimas reformas llevadas a cabo por parte del Gobierno de México facilitan la inversión extranjera y la internacionalización de las empresas españolas. El país latinoamericano apuesta por la integración y es consciente de su buena situación geográfica. El cambio en el plano legislativo es evidente, y aunque aun quedan muchas cosas por hacer, México ha tomado el buen camino hacia la apertura internacional.

En cuanto a las telecomunicaciones, la reforma aprobada este mismo año ha hecho que el país abra sus mercados a la inversión extranjera y establece APPs como herramienta de integración, penetración y crecimiento.  La reforma energética da prioridad a las energías renovables frente a las viejas fuentes y se mejora considerablemente la generación, la producción y la distribución de hidrocarburos en todos sus aspectos. Los elementos fiscales de México también han cambiado y se han eliminado los regímenes fiscales especiales como IETU, IDE y REPECOS. Por otro lado, en otras cuestiones importantes, como la Ley de Protección de Datos o la Reforma Laboral se han llevado a cabo.

Para hacerse una idea de como se presenta el panorama fiscal en México hace falta saber en cuanto se sitúan los impuestos. Actualmente el IVA se sitúa en un 16% y en un 11% en Fronteras, los alimentos y medicinas básicos gozan del 0% de IVA y el impuesto sobre la Renta o ISR es de un 30%. El Impuesto Especial de Tasa Única (IETU) está en un 17,5% y los impuestos a los Depósitos en Efectivo (IDE) se encuentran en un 3%.

Un plan de ruta, una planificación y una buena organización pueden ayudar a acelerar el proceso de la internacionalización. Si estás decidido a dar el salto, lo primero será conocer tu propia empresa, explorar el mercado nacional y por supuesto, reconocer tu mercado potencial. A través del autoconocimiento profundo, del conocimiento del entorno y de un aprendizaje continuo el camino siempre es más llevadero.

Puedes ver el informe completo de José Cruz García aquí:

Apertura jurídica de México a la Inversión Extranjera. José Cruz García. from Mundo Spanish
Previous StoryZonas Francas de Libre Comercio o “Free Zones” en EAU
Next StoryComiendo como en casa: una tienda a medida para expatriados

no replies

Leave your comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores

Red de negocios de españoles por el mundo y empresas exportadoras.
Una comunidad de comercio internacional y promoción española a nivel mundial.

¿Qué es Mundo Spanish?

Contacta
+34.91.903.95.58

Aviso Legal


SECCIONES

  • Directorio
  • Servicios
  • Reportajes
  • Publicidad Internacional
  • Noticias
  • Contacto

NEWSLETTER





He leído y acepto la Política de Privacidad
y la Política de Cookies

Quiero Recibir comunicaciones comerciales

@ Mundo Spanish 2018