Las franquicias españolas confían en los mercados exteriores para plantar cara a la crisis. Sobre todo las que pertenecen al sector de la moda, que en 2013 sigue creciendo tanto en número de marcas como de establecimientos operativos fuera de nuestro país. Concretamente, y según los datos de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), en el primer trimestre de este año se han contabilizado ocho nuevas enseñas implantadas en el extranjero. Tres de ellas se relacionan con la moda y han permitido ampliar la presencia del sector en ocho nuevos países (113 en total).
Con las nuevas aperturas, las franquicias de moda con presencia en el exterior son ya 73, lo que supone un 26,2% del total. A bastante distancia encontramos las enseñas del sector de la Hostelería y la Restauración, en el último año han sumado una nueva incorporación internacional y alcanzan ya la cifra de 47 (16,8%). El tercer puesto del ranking lo ocupan las franquicias de Belleza y Estética, que cuentan con 32 marcas implantadas fuera (11,5%), tres de ellas abiertas en el último año.
Por número de establecimientos abiertos fuera de España, el sector de la moda cuenta con 7.164 y sigue siendo el líder indiscutible. No obstante, el segundo puesto es para las marcas del sector de la alimentación, que a pesar de ser sólo siete, suman en total más de 4.375 locales repartidos por el mundo.
Las franquicias del sector de la enseñanza y la formación son sólo ocho, pero conviene destacar que en el último año han experimentado un gran crecimiento, gracias a las tres nuevas enseñas que han apostado por la internacionalización.
Por su parte, los sectores financieros, las tiendas especializadas y las agencias inmobiliarias han reducido su presencia en mercados internacionales. Concretamente, en el último año cada sector ha perdido dos, dos y una enseña, respectivamente.
no replies