Cuando estamos fuera, los españoles podemos cambiar nuestros horarios, olvidarnos de la siesta y hasta acostumbrarnos a la falta de luz y de sol. Pero en nuestras neveras, estén en Roma, en Varsovia o en Shanghái, hay algunos alimentos que nunca fallan.
La participación en el sorteo “Me como el mundo con Mundo Spanish”, en el que preguntábamos qué no falta o faltaría en tu cocina en el extranjero, ha dejado una cosa muy clara: el jamón serrano, sobre todo el ibérico, es el claro ganador, el que siempre ocupará un lugar privilegiado dentro de nuestra gastronomía.
El segundo alimento más valorado es el aceite de oliva virgen, al que algunos han descrito como “nuestro oro líquido inigualable”. Y es que para muchos de los participantes tiene un sabor único, tanto que sin él los platos, sean ensaladas, tostadas o guisos, “no saben igual de bien”.
Con aceite también se hace el plato más anhelado: la tortilla de patatas, que para la mayoría está todavía más buena si se utilizan materias primas españolas. Otros se acuerdan de las lentejas, a poder ser con chorizo, y del cocido, con sus fideos, sus garbanzos y “su punta de jamón”.
Entre los dulces, los españoles echamos de menos sobre todo el chocolate a la taza y los churros. Aunque algunos aprovechan para destacar la calidad de los productos típicos de su tierra, como los sobaos pasiegos para los cántabros y la tarta de Santiago para los gallegos. Además, de todo el mundo llegan lamentos por lo difícil que es encontrar fuera de España Cola Cao original, “con sus deliciosos grumitos”.
Otros, los más originales, no pueden vivir sin unos chipirones en su tinta, una chanfaina, unas migas o unos pimientos del piquillo. Respuestas tan variadas como nuestra propia gastronomía, presente en todos los rincones donde vive un español.
no replies