Por B. Alonso y G. Etxeberría, fundadores de Estudia y colaboradores del panel de expertos
Turquía ya ha comenzado las obras del nuevo aeropuerto de Estambul, que será el más grande del mundo. Situado en la zona norte de la parte europea, cerca del lago Terkos, se sumará a los ya existentes: Atatürk, en la orilla europea, y Sabiha Gökçen, en la asiática.
El aeropuerto costará unos 22.100 millones de euros y empleará a 100.000 personas. Se prevé que alcanzará un tráfico anual de 90 millones de pasajeros, cifra que crecerá hasta llegar a los 150 millones en una segunda fase. El acuerdo fue firmado el pasado mes de mayo de 2013 y serán cinco empresas locales quienes realizarán la obra.
Hay que tener en cuenta que Turkish Airlines, tres veces nombrada “mejor compañía aérea de Europa”, es la aerolínea que conecta al mayor número de ciudades y será la que vuele a más países en 2014, según las estimaciones de la propia empresa.
La puesta funcionamiento parcial del nuevo aeropuerto está fijada para 2018 y su operatividad completa para 2025. Su funcionamiento se producirá en cuatro fases: tras la primera, que se completará en 2018 servirá a 90 millones de pasajeros por año. Tras la última de ellas, la capacidad se expandirá a más de 150 millones de pasajeros anuales, por lo que será el terminal de aeropuerto más grande del mundo.
Recientemente, Aena, encargada de gestionar los aeropuertos españoles, ha logrado adjudicarse el proyecto de puesta en marcha de la nueva terminal del aeropuerto internacional, de forma conjunta con la ingeniería Ineco, empresa de capital 100% público también.
La nueva estructura pondrá en relieve la estratégica posición geográfica de Turquía, puente entre Europa y Asia y supondrá un espaldarazo al sector turístico, que espera recibir un incremento significativo de viajeros.
Puedes seguir a los autores en su blog, en Twitter y en Facebook.
no replies