Las empresas españolas obtuvieron el pasado año 735 millones de dólares (572 millones de euros) de financiación del Banco Mundial por 61 contratos y 125 millones (97 millones de euros) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 66 contratos. En conjunto, incluyendo las adjudicaciones del Banco Asiático de Desarrollo y del Banco Africano de Desarrollo, los contratos obtenidos por estas instituciones multilaterales ascienden a 1.406 millones de dólares (1.097 millones de euros).
Esta cifra, que supone un máximo histórico para España, duplica las inversiones conseguidas en 2011, cuando se recibieron 616 millones de dólares, y supera ampliamente la media anual de los cinco años anteriores, fijada en 414 millones de dólares. Para el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, es también un hito haber alcanzado la primera posición del ranking mundial: “España ha subido a la cabeza de los países que han ganado contratos de asesoría y consultoría con el Banco Mundial y del BID y ya ha superado a países que tradicionalmente estaban en las primeras posiciones, como EEUU o Francia”.
Si nos centramos en las inversiones adjudicadas por el Banco Mundial, las empresas españolas obtuvieron 33 contratos de consultoría por valor de 24,6 millones de dólares (19 millones de euros). Los datos en proyectos de realización de obras y suministro de bienes fueron mucho más elevados y alcanzaron un total de 28 contratos por valor de 710, 6 millones de dólares (553 millones de euros). Estos registros suponen un 17% más en número de contratos que en 2011 (24) por un valor un 60% superior (441,79 millones de dólares).
Entre los contratos financiados por el Banco Mundial destaca la adjudicación de la nueva línea del metro de Sao Paulo al Grupo Corsán-Corviam Construcción por valor de 310 millones de dólares (241 millones de euros) y la adjudicación de la provisión de una planta de ciclo combinado en Bangladesh por la empresa Isolux Ingeniería por valor de 165 millones de dólares (128 millones de euros).
En lo que respecta a consultorías, destacan la asistencia técnica para la gestión de una planta por Gas Natural Fenosa Engineering por valor de cuatro millones de dólares (3,1 millones de euros) en Sudáfrica y la asistencia técnica para la gestión de la señalización ferroviaria en Sao Paulo ganada por Ineco Ingeniería y Economía del Transporte por valor de otros cuatro millones de dólares.
Proyectos del BID
En cuanto a los proyectos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (49 contratos de consultoría y 17 de suministro de bienes), destacan la asistencia técnica de la empresa TYPSA para la planificación del sistema de potabilización de aguas en zonas periurbanas de Bolivia, la rehabilitación de redes de distribución eléctrica en República Dominicana por el consorcio de empresas SEMONA II y la adjudicación de la rehabilitación de astilleros y buques en México por la empresa Astilleros ARMON Vigo.
no replies