“Empleo, sólo empleo” es el tema principal de la nueva jornada del Foro ADEA, convocada para el próximo lunes 10 de junio. La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón organiza el evento en colaboración con la consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón y tendrá como objetivo realizar un análisis de la situación del mercado laboral. La jornada se centrará en aspectos fundamentales como la oferta y la demanda de trabajo o la adecuación entre las opciones formativas existentes y los perfiles que se precisan en la actualidad, entre otros.
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, el presidente de ADEA, Salvador Arenere y el director gerente del Instituto Aragonés de Empleo, Jorge Escario presentaron la jornada a los medios de comunicación en la sede del Instituto Aragonés de Empleo en Zaragoza. Francisco Bono mencionó la oportunidad de la iniciativa “por el momento en el que llega”, así como su interés “porque persigue tres aspectos sobre los que estamos continuamente machacando”, destacando la importancia de la figura del directivo y la falta de adecuación de la formación a las necesidades del mercado laboral.
Por su parte, Salvador Arenere hizo referencia a la “falta de orientación de los jóvenes a la hora de elegir su formación” y afirmó que “el mundo digital es donde está la verdadera necesidad de formación y donde va a estar la gran oferta de empleo”, destacando “la gran revolución digital que tienen que hacer las compañías de todos los sectores de aquí a 2016”.
La jornada, que estará conducida por el periodista Samuel Barraguer, se estructurará en varias mesas de debate en las que participarán expertos en la materia como el director general de Infojobs, Jaime Gurt, el profesor del “Institute of Education” de la Universidad de Londres, José Ginés Mora, o el vicepresidente de Randstad España, Jesús Echevarría, y finalizará con las conclusiones que pronunciará el director gerente del Instituto Aragonés de Empleo.
La primera mesa, con el tema “La demanda del mercado laboral: España y Europa”, contará con Beatriz Revilla, fundadora de Mundo Spanish, Yolanda Ruiz, fundadora de Yovijob y Guillermo Verderas, co-fundador de goingLatam. Moderará esta mesa Ricardo Barceló, jefe de la sección de Economía de El Periódico de Aragón.
La Mesa 2 hablará de “El perfil del directivo español: fortalezas y debilidades” y contará con Noelia de Lucas, directora comercial de Hays España, Miguel Ángel Navarro, COO del Grupo Catenon y Jaume Gurt, director general de Infojobs. Estará moderada por Eva Pérez Sorribes, directora de contenidos de Cadena SER Aragón.
La última mesa de trabajo, con el tema “Adecuación de la oferta formativa a las necesidades del mercado laboral”, contará con Marco Rando, director general de Ordenación Académica del Gobierno de Aragón, José-Ginés Mora, profesor del Institute of Education de la Universidad de Londres y Jesús Echevarría, vicepresidente de Randstad España. El moderador será en este caso, Luis Humberto Menéndez, jefe de la sección de Economía de Heraldo de Aragón.
Aquí puedes encontrar toda la información:
no replies