REGISTROENTRAHAZTE PREMIUM
info@mundospanish.com
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads

Emiratos, Singapur e India, países que más trabajadores contratan

Dubai

talento español Emiratos ÁrabesEl talento español se decanta por Dubai, la capital de Emiratos Árabes Unidos, un país lleno de oportunidades. A partir del anuncio de la celebración de la Expo 2020 en este país, algunos expertos afirman las perspectivas de crecimiento en muchos sectores de este país. Por otro lado, este mercado se ha convertido en un portal de acceso al resto de economías de Oriente Medio. Estos datos de movilidad laboral global se desprenden de un estudio realizado a más de 300 millones de trabajadores. Esta investigación ha desvelado cuáles son los principales exportadores e importadores de talento a nivel internacional y los principales perfiles profesionales que caracterizan a este tipo de empleados. Dicha investigación, promovida por la plataforma Linkedin, fue realizada de noviembre de 2012 a noviembre de 2013.

Los países que captan mayores cantidades de profesionales con ofertas de trabajo internacionales son actualmente los países de Oriente Medio y el Sureste Asiático. Encabeza la lista Emiratos (Dubai), seguido de Singapur, India, Nigeria, Sudáfrica y Brasil. Cabe destacar que países consolidados como Suiza, Canadá o Alemania, que desde hace décadas se convirtieron en receptores de talento, registran unas tasas menores de movilidad durante los meses en los que se ha realizado el estudio.

El cambio en el modelo económico global y las perspectivas de crecimiento en países emergentes necesitan un buen puñado de trabajadores internacionalizados. La diferencia radica en el perfil del trabajador de alto nivel. Mientras que en Europa, la educación superior esta más normalizada, en zonas como Sureste Asiático u Oriente Medio, el perfil profesional es más basico en los trabajadores nacionales. Esto produce una necesidad de mano de obra cualificada, de alto nivel e internacionalizada, para conseguir alcanzar las perspectivas de crecimiento que pretenden.

En lo que se refiere a los trabajadores europeos que vienen practicando la movilidad exterior durante las fechas en las que se realizó el estudio, el mayor número lo engloban los trabajadores españoles, seguidos de los británicos, franceses, italianos e irlandeses. Otro factor determinante en el profesional europeo es la cercanía a su país de origen, por lo que el trabajador europeo prefiere mayoritariamente establecerse en su mismo continente. Por último, el perfil de trabajador es joven, ya que son los que están más abiertos a trabajar internacionalmente.

Según Linkedin, los sectores con mayor movilidad son los de la tecnología del software, medios de comunicación y entretenimiento, sector energetico y servicios profesionales. mientras que los administrativos, arquitectos o profesionales de la seguridad son los que menos se han desplazado.

Previous StoryLa mitad del Ibex factura ya más del 60% en el extranjero
Next StoryRubicon: Coaching en Londres para ejecutivos de todo el mundo

no replies

Leave your comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores

Red de negocios de españoles por el mundo y empresas exportadoras.
Una comunidad de comercio internacional y promoción española a nivel mundial.

¿Qué es Mundo Spanish?

Contacta
+34.91.903.95.58

Aviso Legal


SECCIONES

  • Directorio
  • Servicios
  • Reportajes
  • Publicidad Internacional
  • Noticias
  • Contacto

NEWSLETTER





He leído y acepto la Política de Privacidad
y la Política de Cookies

Quiero Recibir comunicaciones comerciales

@ Mundo Spanish 2018