El dominio del inglés incrementa el salario de un trabajador hasta un 50%. Esta es la conclusión que se desprende del estudio English Proficiency Index, que ha realizado EF Education First durante más de tres años. Este estudio, que mide el nivel de inglés de los diferentes países del mundo basándose en los resultados de pruebas gramaticales y de comprensión, afirma que un conocimiento “muy alto” de la lengua inglesa aumenta el salario de un trabajador de un 30% a un 50% con respecto al de otro empleado en el mismo puesto.
Este estudio, que ha comparado el nivel de inglés de España con el del resto de países, nos sitúa en un “nivel medio” de inglés, por delante de países como Portugal, Italia y Francia, y con una puntuación de 55.89. Sin embargo, España está lejos del nivel “muy alto” deseado, sólo alcanzado por cinco países: Suecia (68.91), Dinamarca (67.96), Países Bajos (66.32), Finlandia (64.37) y Noruega (63.22).
A nivel de sexos, aunque a nivel mundial las mujeres hablan inglés mejor que los varones en casi todos los países estudiados, no es el caso de España. En nuestro país ellos hablan mejor, obteniendo una puntuación de 56.16 frente al 55.69 de ellos.
Por comunidades autónomas, el País Vasco es el lugar donde mejor inglés se habla, con un nivel comparable al de países vistos tradicionalmente como con un nivel de inglés alto como Alemania. Madrid se encuentra en cuarto lugar, y a la cola Murcia y Extremadura, como comunidades donde peor inglés se habla.
En cuanto a grupos de edades, los españoles de 18 y 19 años terminan los estudios pre-universitarios con el peor nivel de inglés de la Unión Europea. Esto hace que los estudiantes lleguen a la universidad con un nivel muy deficiente de inglés. Los estudiantes intentan paliar esta deficiencia con clases en academias privadas, y salidas al extranjero durante periodo estival. Así durante 2012 más de 33.000 estudiantes salieron de España durante verano para hacer un curso de idiomas en el extranjero.
Aún con estos esfuerzos, no es hasta los 30-35 años cuando los españoles alcanzan su mayor nivel de inglés, lo que pone de manifiesto los esfuerzos por continuar mejorando en la lengua extranjera una vez acabados los estudios superiores.
Sobre EF Education First
EF Education First es una organización educativa con más de 40 años de experiencia organizando cursos de idiomas en el extranjero.
Programas de EF:
EF dispone de diferentes programas adaptados a las necesidades, la edad y el nivel de cada alumno:
- Cursos de idiomas en el extranjero: para estudiantes desde los 16 años, cursos para todos los niveles comenzando cada lunes a lo largo de todo el año. De 2 a 52 semanas en destinos como Inglaterra, Irlanda, Estados Unidos, Malta o Australia.
- Colonias de verano: Campamentos de verano con inglés para estudiantes de 8 a 17 años divididos en grupos por edades y con supervisión constante de un monitor.
- Universidad en el extranjero: Curso de preparación con acceso garantizado a una universidad inglesa o americana. Permite obtener un título oficial como el TOEFL o el IELTS.
- Prácticas en el extranjero: Este programa permite hacer un curso de inglés en el extranjero al mismo tiempo que se hacen unas prácticas para adquirir experiencia profesional en una empresa del ámbito elegido.
Obtén más información sobre EF o sus cursos de inglés en el extranjero.
no replies