La progresión que ha tenido El Corte Inglés desde sus inicios hasta el día de hoy le coloca como los grandes almacenes referencia en España. Los datos económicos de 2011, los más recientes, reflejan unos ingresos que rozan los 16.000 millones de euros. Esto es posible gracias a que lo que surgió como una pequeña sastrería ha evolucionado hasta convertirse en un grupo compuesto por trece empresas de los sectores más variados: alimentación, turismo, seguros, moda o informática. Este último, Investrónica, es uno de los que más interesa a la compañía, por lo que en 2013 abrirá una sede en Miami con el objetivo de potenciar su presencia en el sureste de Estados Unidos.
El grupo fundado por Ramón Areces surgió hace ya casi 80 años tras la compra de una sastrería madrileña que llevaba el nombre que actualmente se conoce en medio mundo. En la década de los sesenta empezó su expansión por España y en los ochenta crea la marca de electrónica, una de las más valoradas por el grupo. En los noventa se produce uno de los hitos más importantes del grupo al adquirir los activos de Galerías Preciados, los grandes almacenes más importantes del momento. A partir de entonces, El Corte Inglés monopoliza este mercado, situación que se alarga hasta el día de hoy y que quiere extrapolar a otros países ya que, a pesar de que exporta a casi noventa, la implantación de grandes almacenes en nuevos mercados avanza despacio.
Ficha:
Nombre de la empresa: | El Corte Inglés, S.A. |
Sede Social: | Madrid |
Número de trabajadores: | 89.000 |
Nº mercados de actividad: | 88 |
no replies