Por Eva Visser Plaza, de Eva Authentic Living y colaboradora del panel de expertos
En este artículo terminaremos con la primera fase de cómo crear una carrera satisfactoria en Holanda. Recapitulando hemos hablado sobre los siguientes ingredientes: Identificar tu misión, visión y tus valores, después hemos resumido tus habilidades y talentos y conocimientos que te dan energía y hemos definido la estrategia para descubrir tus cualidades y explotarlas.
Resumen de los primeros pasos de tu carrera satisfactoria laboral
Si ahora juntas toda esta información en un papel y describes cada elemento de manera corta y concisa puedes empezar a hacer una descripción de tu persona. Tu mismo puedes decidir lo que quieres resaltar. Lo importante es que tienes que ser consciente de qué es lo que quieres mostrar de ti o qué es lo que quieres resaltar para diferenciarte, que la gente te conozca y sepa tu valor como profesional. Imagínate cómo si fueras un servicio o producto y quieres que el mercado se interese por ti y lo que ofreces. Esta información son los ingredientes para describir tu perfil en los socialmedia y en tu CV.
Descripción de tu Entorno Laboral Ideal
Ahora viene el último paso en la parte de la autoevaluación. A partir de ese momento vas a pensar en cómo tiene que ser tu entorno laboral ideal. En este paso vas a imaginar el entorno donde tu valor puede servir a otros y donde tú sacas energía. Imagínatelo y describe cómo es. Estas preguntas te pueden servir de ayuda:
¿Tienes compañeros, cuántos son y cómo son… o si trabajas sólo?
¿Cómo es el edificio donde trabajas, es moderno o viejo, con mucha luz o otros detalles?
¿El trabajo está cerca de tu casa o no te importa tener un viaje más largo?
¿Tienes un horario flexible o rígido, cuantas horas quieres trabajar?
¿Cómo vas al trabajo: en coche, bici, andando, o en transporte público?
¿Dónde te gustaría trabajar, en qué ciudad y por qué?
¿En qué sector o industria quieres trabajar y por qué?
¿Qué cargo te gustaría tener y qué responsabilidades?
¿Cuánto quieres ganar? ¿Qué sería tu salario?
Piensa en las respuestas de este ejercicio y escríbelo. Todas estas preguntas definen lo que te parece importante en tu entorno laboral y si lo has identificado sabes DÓNDE buscar tu empleo.
Ejemplo de tu Entorno Laboral Ideal
Para hacerte una idea tienes un ejemplo de cómo describir el entorno ideal laboral: Junto con un cliente, he realizado este ejercicio y me contó lo siguiente sobre su entorno ideal:
“Me gustaría trabajar en el área de marketing y ventas en el sector energético trabajando 40 horas semanales donde puedo liderar equipos a través de la cooperación y el respeto con el fin de mejorar su vida personal y profesional de manera que tanto la organización como los componentes del equipo maximicen sus resultados. La empresa donde quiero trabajar está a máximo una hora de mi casa en coche y tengo un horario flexible. Puedo trabajar desde casa y tres días a la semana estoy trabajando en la oficina con compañeros que comparten mis valores. La empresa es internacional y hace proyectos en distintos países europeos y latinoamericanos”.
Definir tu estrategia para conseguir tu meta profesional
Como ahora tienes claro cómo es tu entorno puedes hacer una estrategia para conseguir lo que te has propuesto: Si necesitas hacer cursos o desarrollar habilidades, seguir un curso de holandés o si no es necesario en este caso. Ahora es la hora de orientarte y saber mas sobre las posibilidades reales para conseguir lo que quieres hacer. En el próximo artículo hablaremos mas sobre cómo definir tu estrategia y las salidas profesionales mas comunes para españoles en Holanda.
Puedes seguir a Eva Visser Plaza en Linkedin, Twitter y en Facebook.
no replies