Por Eva Visser Plaza, de Holanda Conecta y colaboradora del panel de expertos
En el primer artículo sobre cómo crear tu carrera laboral satisfactoria en Holanda hemos señalado los pasos a seguir para conseguir trabajo en Holanda. En los siguientes artículos desarrollaremos estos puntos, empezando por la misión, la visión y los valores de los candidatos.
Ahora que las empresas no tienen dificultad en encontrar empleados hay que cambiar de método para encontrar trabajo. Las empresas logran cubrir el 80% de las vacantes sin tener siquiera que publicarlas y el restante 20% de ofertas si sale a la luz aunque les parece difícil encontrar un candidato que ajuste el perfil que buscan. Ese primer 80% de ofertas que no se publican lo llamamos el mercado laboral escondido y hay que saber cómo acceder a él. Como ejemplo puede funcionar la experiencia de un cliente nuestro, que terminó encontrando trabajo a través de este mercado laboral.
Ejemplo de cómo encontrar trabajo
Cuando le despidieron estaba enfadado, pero esperaba encontrar trabajo en apenas de 6 meses. Su forma de buscar consistía en mandar su currículum a empresas online y entrar en las bolsas de trabajo, en Facebook, Linkedin y en páginas de Twitter. También participó en grupos de apoyo donde buscadores de trabajo le daban consejos y ayuda, pero nada daba resultados. Se sentía frustrado y perdido y, finalmente, se lanzó a pedir ayuda y solicitó una cita con nuestro equipo.
Me contó lo que había hecho en esos 6 meses, que no le había dado resultados, que no había trabajo y que no sabía qué hacer con su vida. Con pena en el corazón le expliqué que ese enfoque ya no funcionaba hoy en día, que el mercado laboral ha evolucionado mucho y que hay que cambiar de método para conseguir un trabajo en Holanda.
Cambio de enfoque
Desde ese momento, dejamos de buscar vacantes y empezamos a hacer una autoevaluación con el propósito de comprender mejor quién es, qué es lo que tiene que ofrecer y qué tipo de trabajo coincide con eso.
Mi cliente cambió su presentación y actitud después de realizar la auto evaluación ya que empezó a entender cómo podía expresar lo tenía que ofrecer y dónde buscar. Empezó a hacer networking, a conectar con empresas y personas ofreciendo ayuda, conocimiento y contactos. Después de formar una red de contactos empezó a hablar sobre lo que él podía ofrecerles para solucionar sus desafíos. De esa manera encontró un empleo: pensando desde el punto de vista de los problemas de la empresa y cómo solucionarlos. Sabiendo que era bueno en ese tipo de trabajo y que le daba energía ya que tenía que ver con su misión.
¿Qué es una misión?
Para empezar con la autoevaluación lo primordial es saber tu misión. Pero ¿qué es una misión? Según Laurie Beth Jones (coach americana) es la razón escrita de ser, la clave para encontrar tu camino en la vida. Es un marco que hace que conozcas tu razón de ser para crear tu camino de satisfacción.
El lema de tu misión es una frase, comprensible incluso para un niño de 12 años, y es tan simple que incluso lo puedes decir cuando estás bajo presión. Cada misión se crea entorno a un tema central, tu valor primordial que representa tu pasión. Tu pasión es tu fuerza. Si tu misión no describe tu pasión entonces no es tu camino.
Descubrir tu valor
Para empezar haz una lista de 5 valores que son importantes para ti. Si miras en Google hay muchos ejemplos de valores. Por ejemplo la honestidad, la belleza, la paciencia, la autonomía, la conciencia, la eficacia, el amor, la dignidad, la bondad, la comprensión, etc.
Para ayudarte imagínate con 80 años y mira hacia atrás. ¿Cómo evalúas tu vida? ¿Basado en que requisitos? ¿Qué es lo que te hubiera gustado vivir y de que te arrepientes?
Otras preguntas que te ayudan a descubrir tus valores son preguntarte qué te enfada y qué te alegra. Todos tenemos valores que nos guían en nuestra conducta y, si nos paramos a pensar en cual de ellos es el más importante, entonces hemos encontrado la primera parte de tu misión.
En el próximo artículo terminaré de explicar cómo formar tu misión para crear una carrera laboral satisfactoria en Holanda.
Puedes seguir a Eva Visser Plaza en Linkedin, Twitter y en Facebook.
no replies