1.557 ciudades de alta vulnerabilidad social, 25 distritos de salud indígena y una gran escasez de médicos brasileños. Estos son los factores primordiales que han llevado al Gobierno Federal de Brasil a poner en marcha la campaña ‘Mais Médicos para o Brasil’ con el objetivo de disminuir la carencia de profesionales sanitarios en el país, y poder contratar hasta 7.000 facultativos españoles durante tres años, para trabajar en la red pública de salud brasileña. Con la intención de ampliar el número de profesionales médicos, altos cargos del Ministerio de Salud de Brasil han mantenido reuniones en el mes de julio con representantes de la profesión médica española en Santiago de Compostela, Barcelona, Sevilla, Málaga y Madrid, para invitar a los facultativos españoles a trabajar en sus regiones más necesitadas. El programa estará remunerado con una beca mensual de 3.435 euros netos libres de impuestos y, además, los médicos interesados obtendrán también la especialización en Atención Primaria, según ha explicado el Secretario de Gestión del Trabajo y Educación en Salud del Ministerio de Salud de Brasil, Mozart Sales.
Desde el 16 de julio hasta el próximo día 25 del mismo mes, se llevará a cabo la primera selección y aceptación de profesionales. Los seleccionados deberán incorporarse en agosto para un curso de tres semanas en universidades brasileñas donde recibirán formación sobre el idioma y la legislación sanitaria. Además de las horas lectivas para actualizar conocimientos sobre Brasil, tendrán un supervisor por cada diez facultativos, que será un profesor universitario, para lo que necesiten.
Las inscripciones se harán en la web, que da acceso a un formulario con la información necesaria para rellenar todos los campos disponibles. Los médicos deberán presentar, a través del portal, los documentos que acrediten su habilitación para ejercer la medicina y la conclusión del grado en medicina en una institución de educación superior, además de declarar conocimientos de portugués.
Brasil es uno de los pocos países del mundo con más de 100 millones de habitantes que cuenta con un sistema de salud pública y universal. Actualmente, en torno a 100 millones de brasileños gozan de cobertura de atención primaria en la red pública. En un año, solo en el Sistema Único de Salud (SUS), se llevan a cabo 12 millones de hospitalizaciones, 3,5 millones de procedimientos ambulatorios, 500 millones de consultas y 2 millones de partos. Existe también una red privada de salud, para la población que opta por la atención privada o contrata planes de salud, regulados por la Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS).
Más información aquí.
no replies