REGISTROENTRAHAZTE PREMIUM
info@mundospanish.com
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads
Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores
  • Empresas por el mundo
  • Exportadoras
  • Planes
  • Reportajes
  • Spanish Ads

Berlín: buena, bonita y barata para emprendedores

webinar emprender en Berlín

 
“Ciudades con un ecosistema emprendedor potente y que estén a menos de 3 horas de vuelo de España, yo diría que no hay muchas”. Éste es uno de los principales factores para abrir una empresa en Alemania y uno de los ejes del último webinar sobre ‘Cómo emprender en Berlín’ ofrecido por Carlos de Ory, dentro de la iniciativa Emprende por el Mundo desarrollada por Mundo Spanish en colaboración con Cext.

webinar emprender en Berlín
Este emprendedor sevillano es el CEO de housepreneurs.com, una incubadora para emprendedores en Berlín
, y de Happy Low Cost. Además, ha fundado Startups Mansion en Nueva York y Ten Entrepreneurs en Miami, dos programas que unen alojamiento e incubación para proyectos. Además de la proximidad a España, Carlos destaca otros motivos por los que recomienda elegir esta ciudad alemana para montar o internacionalizar una startup:

– Es bastante barata.
– Tiene un buen ecosistema emprendedor.
– Multiculturalidad. Hay gente de todo el mundo.

El empresario también hace especial hincapié en la gran cantidad de eventos a los que se pueden asistir en la capital alemana y, gracias a ellos, es posible hacerse una idea de “todo el potencial que hay y de lo mucho que se puede aprender en ellos”. Además, hay que tener en cuenta que, pese a que el idioma local es el alemán, el 95% de eventos que están dirigidos a startups se realiza en inglés. Esto es un gran punto a favor y una muestra de su espíritu multicultural e internacional, ya que en otras ciudades se realizan en el idioma oficial. Un ejemplo de ello es París que, como bien señala Carlos, la inmensa mayoría de ellos son en francés y, si no conoces el idioma, es “un problema”.

El CEO de Housepreneurs pone como muestra el ranking de las ciudades más propicias para el emprendimiento (se puede encontrar en compass.com), en el que Berlín ocupa la novena posición. Se trata de una ciudad en la que hay empresas muy potentes que “lo están haciendo muy bien y aportan muchísimo al sistema emprendedor”, asegura Carlos de Ory.

Otras de las ciudades que aparecen en la lista son: Nueva York, segunda en el ranking, pero el problema es el visado limitado a 3 meses. “Veo más Nueva York como una experiencia de 2 ó 3 meses para empaparte pero no veo necesario ir allí porque si se quiere crear un equipo en la empresa o startup siempre va a ser mucho más caro”. Mientras, Silicon Valley se sitúa en la primera posición pero Carlos advierte que relación calidad-precio, eventos y talento es muy alta; Tel Aviv, tiene mucho talento y mucho dinero; París, el problema del idioma, y en Londres, hay gente de todo el mundo pero es muy caro. “Una persona que cobra 2.000 euros en Berlín, se acercaría a los 6.000 en Londres”, sentencia el fundador de Housepreneurs.

Para aquellos que quieran dar el salto, el joven empresario recomienda contactar con el colectivo Hispanic Startups, coordinado por el hispano-alemán Wilhelm Lappe. “Sabe de todo y se encarga muchas veces de empresas que se quieren internacionalizar en Alemania y contactan con él”, asegura.

RECORRIDO 

Este emprendedor español tiene un recorrido internacional muy rico que surgió tras participar en el evento Startup Bus y hacer la ruta Barcelona-Niza-Venecia-Viena. Fruto de esta experiencia, se le ocurrió crear un espacio para emprendedores dentro de un entorno potente y así surgió Startup Mansion. La iniciativa tuvo alrededor de 750 inscripciones de gente de todo el mundo y, tras realizar entrevistas, la experiencia se puso en marcha hace dos años en Nueva York y culminó con un Demoday para la presentación de proyectos a inversores.

Debido al éxito de Startup Mansion, surgió una segunda experiencia, que en este caso se llamaría Ten Entrepreneurs Miami. Esta vez los seleccionados solo serían 10 emprendedores y también “fue una experiencia muy enriquecedora”. El siguiente proyecto fue Housepreneurs Belín, con una duración de 3 meses. La decisión de elegir esta ciudad fue porque “tenía la clara ventaja de que el coste de vida era muchísimo más barato y no lo dudamos”.

Pero esto no acaba aquí, porque nuestro webinar ya está planeando la siguiente experiencia, pero esta vez en Bali, ya que podría ser “una experiencia no solo profesional sino también personal”. Se trata de una isla en la que según explica Carlos, el nivel de vida es muy bajo pero la calidad es muy buena. Además, hay muchos freelances y, gracias a este ecosistema, está seguro de que “en un futuro muchas empresas se van a instalar allí”.

Webs de referencia para emprendedores:

– startupretreats.com
– tech.eu
– novobrief.com
– balistartupers.com
– adespresso.com: Herramienta para crear anuncios de Facebook.
– berlinstartupjobs.com: Ofertas de empleo en la capital alemana.

Más información:

Previous StoryEl examen de nivel de español ya se puede hacer vía web
Next StoryGolfo Pérsico: el mercado de los 3 billones de dólares

no replies

Leave your comment Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Mundo Spanish | Empresas españolas por el mundo y exportadores

Red de negocios de españoles por el mundo y empresas exportadoras.
Una comunidad de comercio internacional y promoción española a nivel mundial.

¿Qué es Mundo Spanish?

Contacta
+34.91.903.95.58

Aviso Legal


SECCIONES

  • Directorio
  • Servicios
  • Reportajes
  • Publicidad Internacional
  • Noticias
  • Contacto

NEWSLETTER





He leído y acepto la Política de Privacidad
y la Política de Cookies

Quiero Recibir comunicaciones comerciales

@ Mundo Spanish 2018