La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha abierto el plazo para solicitar las subvenciones públicas que el gobierno andaluz destina a la internacionalización de pequeñas y medianas empresas de la comunidad, esta vez con un presupuesto que supera los 12 millones de euros.
Asimismo, la agencia de promoción exterior andaluza Extenda ha convocado 50 nuevas becas de formación en Comercio Exterior. Como novedades principales del programa, que desde su creación en 2004 atesora un nivel de empleabilidad cercano al 80%, se incrementa en 10 el número de becas. Además, se amplía su acceso a ellas a todos los titulados universitarios y se adapta el periodo de prácticas para facilitar la rápida incorporación al mercado de trabajo en el ámbito de la internacionalización, en el que crece el empleo y la actividad de las empresas andaluzas.
Los 50 titulados universitarios que, tras pasar un proceso selectivo y formativo, resulten seleccionados en esta primera convocatoria de la Beca Extenda, recibirán 18 meses de formación en dos fases: 12 meses de prácticas en el extranjero y otros seis en el que complementarán su aprendizaje en empresas andaluzas con un plan de internacionalización.
En cuanto a las ayudas a la internacionalización para pymes andaluzas, en esta segunda convocatoria la Junta cuenta con más de 12 millones de euros. Las empresas tienen dos meses para solicitar ayudas a seis de las siete líneas de la Orden: formación, promoción, cooperación y asociaciones empresariales; implantación en el exterior y contratación de profesionales. Y hasta el 31 de diciembre de 2013 para acogerse a la séptima línea, la del ‘Programa de Apoyo a la Consolidación Internacional de la Empresa Andaluza’, por la que se subvenciona, en parte o en su totalidad, los tipos de interés del apoyo financiero concedido a través Fondo de Internacionalización.
Más información sobre las ayudas a la internacionalización aquí.
Más información sobre las becas de formación en Comercio Exterior aquí.
no replies